Áreas de trabajo

Capitalización

¿Qué comprende?


Acción 1: Capitalización de las herramientas.

Acción 2: Capitalización de la plataforma e-learning. Curso de asesoría TIC y uso de herramientas de soporte.

Acción 3: Alimentación continua de la red de asesores TIC con otros productos capitalizados.


¿En qué consiste?


Se pretende dar respuesta a la carencia en conocimientos en la asesoría TIC y la falta de herramientas específicas para ello, que se ha detectado en la primera fase del proyecto.

El objetivo de este GT es alimentar la red de asesores constantemente con herramientas de soporte elaboradas en proyectos anteriores, que refuercen la labor de asesoría a través de la innovación TIC.

Se capitalizarán una serie de herramientas desarrolladas en proyectos de cooperación territorial anteriores:

  • Guías sectoriales sobre cómo implantar soluciones innovadoras TIC para microempresas y autónomos (INTERREG IV B SUDOE: e-incorporate)
  • Plan Director TIC SUDOE (e-incorporate)
  • Inventario de servicios disponibles de atención y apoyo a autónomos y microempresas (INTERREG proyecto e-INCORPORATE)
  • Informe de vigilancia tecnológica (INTERREG III A: proyecto OBSETEC)
  • Catálogo de soluciones TIC de software libre (INTERREG IV A: proyecto TIME PYME)

Los socios del consorcio han estado implicados en el desarrollo de dichas herramientas y aseguran la puesta a disposición de las mismas para su capitalización en el marco del proyecto e-INCORPORATE II.
La capitalización de las herramientas será crucial para la correcta implementación de la Carta de Servicios.

Se desarrollará un curso e-learning destinado prioritariamente a los asesores TIC, para capacitarles para una asesoría en materia de innovación TIC a microempresas y autónomos y capacitarles para el uso de las herramientas de soporte.

La red de asesores TIC será alimentada con nuevas herramientas de proyectos complementarios.