
Presentación
Contexto
El proyecto se desarrolla en el siguiente contexto:
Fortalezas
- Partenariado con demostrada experiencia en proyectos de cooperación territorial.
- El proyecto parte de una base sólida: Capitalización de Herramientas de asesoría especializada en innovación TIC para microempresas y autónomos diseñadas y testadas en la primera fase del proyecto y otros proyectos de cooperación territorial.
- En la primera fase del proyecto se desarrolló: inventario de servicios de asesoría en innovación TIC, metodología y un protocolo de actuación para la red de asesores TIC.
- Las principales instancias de asesoría a microempresas y autónomos han sido detectadas y contactadas.
Debilidades
- Predominio de actividades de escaso valor añadido y de poco contenido tecnológico.
- El personal suele contar con bajos conocimientos en innovación tecnológica.
- Órganos de asesoría a empresas suelen especializarse en PYMEs.
- Órganos especializados en la asesoría a microempresas y autónomos presentan un déficit en cuanto a conocimientos de innovación TIC.
- Órganos especializados de asesoría disgregados. Escasa tendencia a la cooperación transnacional: no se aprovechan plenamente las soluciones TIC innovadoras del espacio SUDOE.
- Acceso de los autónomos y microempresas a recursos de financiación problemático y escaso por lo que hacen falta soluciones económicas de innovación TIC.
Amenazas
- Los desarrollos en innovación TIC no suelen dirigirse a los modelos de negocio de las microempresas y los autónomos.
- El entorno mundial es cada vez más competitivo
Oportunidades
- Personal de las microempresas y autónomos receptivo.
- Cada día surgen nuevas aplicaciones de innovación TIC.
- El espacio SUDOE y a nivel nacional se reconoce la importancia de los autónomos y las microempresas y se promueve el incremento de su competitividad.
- Tendencia general a la sustitución de políticas de apoyo a autónomos y microempresas pasivas por activas.